Vuelos baratos a Miami
Miami es la ciudad más importante del estado de Florida y una de las más relevantes a nivel económico, turístico y comercial de los Estados Unidos de América. Se ubica en la zona sureste del país y es todo un icono para los amantes de la playa, el buen tiempo y la fiesta. De hecho, es también el lugar elegido por multitud de celebridades para establecer su residencia habitual. Su comunidad hispana es una de las más importantes del mundo fuera de los propios países de habla española.
Los orígenes de Miami como ciudad se remontan al año 1567. Sin embargo, anteriormente ya residían allí amplias comunidades indígenas. El dominio español sobre el territorio, el cual era denominado como La Florida duró casi tres siglos con un breve lapso de ocupación británica entre 1767 y 1787. Finalmente, en el año 1821, el territorio fue cedido a los Estados Unidos tras culminar la Guerra de Independencia. Con el paso de los años, y gracias a su especial relevancia comercial con América Latina, su desarrollo ha sido imparable.
Villa Vizcaya y Little Havana son los dos lugares que mejor representan la estrecha relación de Miami con América Latina. Sin embargo, no son los únicos enclaves de interés de la ciudad. El Downtown en sí mismo, la Torre de la Libertad y, sobre todo, South Beach son también dignos de una mención especial. Calles y avenidas que representan el carácter cosmopolita de la urbe mejor que cualquier otro.
Cosas que hacer en Miami
Desde luego, en Miami no faltan cosas para hacer. Estos son algunos de los lugares que debes visitar, si tienes algo de tiempo.
South Beach
Probablemente, la zona más famosa, bonita y concurrida de Miami. Posee kilómetros de playas de arena blanca ideales para tomar el sol y disfrutar de un agradable baño en las aguas del océano Atlántico. Pero, además, cuenta con multitud de pubs y restaurantes de playa, muchos de ellos de estilo art déco. Si has visto series o películas americanas, te resultará todo muy familiar.
Little Havana
El barrio latino de Miami por antonomasia. Posee la mayor comunidad cubana existente fuera de las fronteras de Cuba. Esto es especialmente patente al caminar por la Calle Ocho, la más emblemática. Aquí es posible desde comprar puros y tomar mojitos hasta degustar sándwiches cubanos en puestos ambulantes. ¡La fiesta y la música tampoco faltan!
Venetian Pool o Piscina Veneciana
Fue inaugurada en 1924. Además, se construyó sobre una antigua cantera de coral que había sido abandonada. Está repleta de cascadas y cuevas. Incluso junto a ella hay una playa para tomar el sol y un restaurante para degustar algo de comer o beber en un sitio tan icónico como este.
Eventos en Miami
En una ciudad tan moderna y cosmopolita como Miami no podían faltar los eventos culturales repartidos por todo el año. Estos son los más importantes:
El Festival de la Calle Ocho
Tiene lugar en la emblemática Calle Ocho de Little Havana durante el mes de marzo de cada año. Su fama es tal que se estima que, aproximadamente, a él acuden 1 millón de visitantes cada vez que se celebra. Se trata de un carnaval caribeño que ha conseguido entrar en el Libro Guinness de los Récords por lograr la conga con mayor número de participantes de la historia. Imprescindible.
El Orgullo de Wynwood
Wynwoods Wall es la zona de Miami en la que los artistas callejeros dan rienda suelta a su creatividad. De hecho, sus paredes y muros son utilizados como lienzos para representar lo más popular del arte urbano. Sin duda, su momento álgido se vive cada año durante el mes de junio con motivo de esta festividad.
Miami Music Week
Este evento tiene lugar también a mediados de marzo. Se celebra a lo largo y ancho de la ciudad mediante la organización de conciertos al aire libre. Algunos requieren el pago de entrada, mientras que otros son totalmente gratuitos. Muchos grupos famosos han pasado por los escenarios que la ciudad de Miami monta con motivo de su celebración.
Información práctica
Según el país de procedencia es posible que, para entrar en Miami, las autoridades soliciten un visado. En la mayoría de los casos, y siempre que el viaje se realice con fines vacacionales y durante un período corto de tiempo, es suficiente con presentar el formulario ESTA y un pasaporte válido con, al menos, 6 meses de vigencia. Por su parte, para visitar la ciudad no es imprescindible conocer el inglés ya que hay hispanohablantes por doquier. Se estima que, aproximadamente, el 50% de la población de Miami tiene origen latino.
Reserva tu vuelo barato a Miami con Vayama.com
Reservar sus vuelos baratos a Miami en los Estados Unidos de América con Vayama.com, garantiza una experiencia segura, confiable y fácil al planificar su viaje. Te ofrece tiquetes baratos y también puede ayudarte a encontrar tu hotel barato en Miami y un coche de alquiler. Todo lo que necesites para viajar con comodidad y seguridad.